Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Lunes 21 de Mayo de 2018 10:45 AM
Relax: 2018/05/21 10:45am

¿Por qué se conmemora el Día de la Trenza en Panamá?

En los tiempos de la esclavitud, las mujeres negras en los corredores de las casas elaboraban mapas a medida que peinaban a sus hijas.
  • Santos j. oliveros c.

  • @sanoliveros92
Foto ilustrativa de una persona haciéndole trezas a una chica. Foto: Roberto Barrios

Foto ilustrativa de una persona haciéndole trezas a una chica. Foto: Roberto Barrios

Etiquetas

  • Trenzas
  • peinado
  • cultura
  • afrodescendientes
  • Etnia
  • Negra
  • Panamá
  • Tradiciones
Este lunes se conmemora el Día de la Trenza, celebración que se realiza cada tercer lunes del mes de mayo desde el 2012. 
 
Ver más: Celebran el Mes de la Etnia Negra con desfile en Río Abajo
 
Tras iniciar como una forma de rebeldía, hoy por hoy, se ha convertido en toda una manifestación para ratificar la herencia negra y su contribución a la sociedad. 
 
La iniciativa forma parte de una serie de actividades que se realizan en mayo en el denominado Mes de la Etnia Negra.
 
La fecha se estableció luego que una madre denunciará que en el colegio de su hija no se le permitía ir con el cabello peinado de esa forma, característico de las damas negras. 
 
 
Un poco de historia
 
En los tiempos de la esclavitud, las mujeres negras en los corredores de las casas elaboraban mapas a medida que peinaban a sus hijas y a los demás miembros de la comunidad. 
 
Para los desconocidos, eran simples moños con formas extrañas; sin embargo, para los hombres negros, quienes siempre eran humillados, explotados y maltratados por el “palo del mayoral” era una salida ante tanta desgracia. 
 
También puedes leer: Modista Beatriz Mojica le saca provecho al mes de la etnia negra en Salsipuedes 
 
Las formas de las trenzas indicaban los caminos en donde el flagelado podría escapar, cada grosor del moño o cada curva representaba un código en especial, ya sea un río, una cerro, montañas, etc. En otras palabras, cada tejido era una montaña improvisada llena de esperanza de libertad.
 
Mira nuestro video sobre cómo puedes hacerte una trenza en menos de tres minutos. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

El ‘vamping’: más que un simple trasnocho

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×